Casas Prefabricadas de acero

Indice de la página

El mercado inmobiliario está siempre en continua evolución, un ejemplo claro lo tenemos con los diferentes modelos de casas prefabricadas que actualmente existen en el mercado (acero, madera, hormigón…). Este tipo de viviendas ha supuesto una auténtica revolución en el sector y ha elevado a otro nivel el concepto de construcción.

¿Qué son las casas prefabricadas de acero?

Al hablar de casas prefabricadas estamos haciendo referencia a un tipo de vivienda que son construidas mediante un sistema de ensamblaje de piezas. Estas piezas se realizan en fábricas y posteriormente se trasladan al lugar donde la vivienda va a ser ubicada para proceder a su montaje. También puede ser que en la misma fábrica se monten las piezas y se trasladen en forma de módulos al terreno elegido.

Partiendo de esta base, una casa prefabricada de acero sigue exactamente el mismo patrón de construcción: se trata de unas estructuras metalizadas de acero combinada con otros materiales aislantes compatibles y que es transportada en forma de módulos al terreno donde va a ser instalada.

Ventajas de las casas prefabricadas de acero

  • 1º. Son más económicas: Las viviendas prefabricadas, por el sistema con el que están realizadas, permiten optimizar la mano de obra y minimizar los plazos de ejecución, esto revierte en un menor coste económico.
  • 2º Menor tiempo de ejecución: La mayor parte de la estructura de una casa prefabricada se realiza en fábricas, este proceso industrial es más eficiente en lo que respecta a la calidad, tiempo y costes económicos.
  • 3º. Viviendas personalizadas: Aunque la gran mayoría de viviendas prefabricadas se presentan de forma estandarizada, permite personalizar a cada cliente su casa ya que este puede elegir la forma, los acabados y los materiales.
  • 4º. Mayor eficiencia energética: Este tipo de casas incorporan un procedimiento de control de calidad muy por encima al de las viviendas tradicionales y esto se traduce en un mayor ahorro energético.
  • 5º. Mayor respeto por el medio ambiente: El sistema de fabricación y montaje de las casas prefabricadas en acero, además de aportar soluciones más modernas, generan durante su ejecución menos residuos que los de una obra convencional.
  •  

Desventajas de las casas prefabricadas de acero

 

  • El principal inconveniente que encuentra este tipo de edificación es el rechazo cultural de los consumidores ya que la tendencia nacional siempre ha ido encaminada a estructuras sólidas, duraderas, con bajos costes de mantenimiento y con garantías.
  • Ubicación: La ubicación del terreno donde instalar la vivienda prefabricada de acero es lo que realmente puede elevar el coste final.

Tiempo de ejecución

La terminación de este tipo de viviendas se puede realizar en menos de la mitad de tiempo que una vivienda tradicional. El tiempo estimado de entrega puede oscilar entre 4 y 5 meses, aunque en realidad, es posible reducir los plazos de forma que una vivienda totalmente acabada se puede entregar fácilmente en 9 o 10 semanas.

Normativa española para la construcción de este modelo de casas

Si la casa va anclada en el suelo, tiene tomas de luz, abastecimiento de agua pública, etc., será considerada como un bien inmueble por lo que deben construirse teniendo en cuenta el Código Técnico de Edificación y la Ley de Ordenación de Edificios (LOE).

Para ejecutar la obra hay que cumplir con todos los requisitos legales, es decir, los mismos requisitos que para una vivienda convencional:

  • Únicamente se podrá instalar en un terreno urbanizable
  • Licencia de obra
  • Proyecto visado por el Colegio de Arquitecto que corresponda
  • Cumplir con las normativas urbanísticas locales y autonómicas correspondientes

GALERÍA DE CASAS PREFABRICADAS

Que las casas prefabricadas están de moda no es una novedad. La demanda ha crecido notablemente, algo en lo que coinciden todos los fabricantes.