Casas Prefabricadas de PVC: ¿son una alternativa para ti?

Si hay algo que está de moda en el sector de la construcción, es la fabricación de casas prefabricadas con materiales de alta calidad. En esta ocasión hablaremos de un tipo especial de casas prefabricadas: las de PVC.

Indice de la página

¿En qué consiste una casa prefabricada de PVC?

El policloruro de vinilo es un plástico muy ligero y resistente. Por ello, se considera uno de los materiales más empleados en la construccion de casas prefabricadas de PVC.

Una casa prefabricada con PVC consta de paneles y columnas ahuecadas que se empotran, pintan y decoran para obtener un aspecto similar al de las construcciones convencionales.

Las casas prefabricadas de PVC no tienen ningún truco más allá de un buen trabajo inicial de ingeniería y el uso la tecnología más moderna. La construcción se basa en la colocación de placas o planchas, unidas unas con otras, para dar forma a las paredes. Una vez pintadas, su aspecto es prácticamente igual al de otras viviendas. También existe la posibilidad de usar algún PVC texturizado cuyo aspecto le de un aire diferente a la casa. Las columnas de PVC suelen ser huecas y se colocan fácilmente en el espacio. Estas construcciones combinan eficacia y eficiencia, con unos tiempos de acabados muy rápidos. En cuestión de días, dependiendo del tamaño de la casa, se puede levantar sin ningún problema una vivienda prefabricada.

Ventajas y desventajas con respecto a otro tipo de casas

Las casas prefabricadas son más económicas y prácticas que otra clase de edificios. Esto es porque requieren de muy poco mantenimiento, lo que resulta, a largo plazo, en un gran ahorro.

 

Son casas económicas que, de hecho, amortizan su precio al instante porque apenas requieren mantenimiento

Por su parte, el PVC se destaca de otros materiales por su durabilidad superior a los 60 años, y su resistencia al viento y a la intemperie. Esto le permite adaptarse a cualquier tipo de clima y permanecer por largo tiempo en perfectas condiciones, sin deformarse ni corroerse.

Otra característica del PVC es su impermeabilidad, es decir, su capacidad de impedir el paso del agua. Por lo tanto, ni la lluvia ni la humedad del ambiente hacen mella en las superficies, pintura y acabados de una casa prefabricada de PVC, que mantendrá un aspecto digno por mucho más tiempo.

Otro rasgo destacado de las casas hechas de paneles de PVC es su excepcional capacidad de aislamiento térmico, que la mantendrá cálida en invierno y fresca en verano. La transmitancia térmica es una magnitud que mide la cantidad de calor que un material intercambia con el exterior. En el caso de los perfiles huecos de PVC de dos y tres cámaras, esta medida corresponde a 2,2 y 1,8, respectivamente, lo que los coloca muy por debajo de los metálicos, cuyo valor puede ser de hasta 5,7.

Ahora bien, como ocurre con cualquier vivienda propia, es necesario adquirir un terreno donde llevar a cabo la construccion de casas prefabricadas de PVC. El problema es que resulta un tanto complicado conseguir un terreno en las inmediaciones de las grandes ciudades. Son escasos y, los pocos que hay, tienen un precio desorbitado.

Otra desventaja de las casas prefabricadas de PVC tiene que ver con su vulnerabilidad contra fenómenos meteorológicos extremos. En una zona donde los tornados, las nevadas intensas, los huracanes y las riadas sean una amenaza real y constante, las casas de este material estarían en mayor riesgo frente a las convencionales. La buena noticia es que se han hecho importantes avances en este campo. Las estructuras de este tipo de casas son cada vez más resistentes.

También hay que decir que conseguir un crédito para la construcción de una casa prefabricada puede ser un poco más complicado que encontrar financiamiento para una tradicional. Esto es porque, al ser montables y desmontables, no siempre se consideran bienes inmuebles. No obstante, esta situación puede cambiar si la casa estará sólidamente fijada al suelo, se tiene un proyecto de vivienda y se cuenta con licencia para la ejecución de las obras.Otra característica del PVC es su impermeabilidad, es decir, su capacidad de impedir el paso del agua. Por lo tanto, ni la lluvia ni la humedad del ambiente hacen mella en las superficies, pintura y acabados de una casa prefabricada de PVC, que mantendrá un aspecto digno por mucho más tiempo. Este material es también un efectivo aislante acústico que, utilizado en casas prefabricadas, reduce gran parte del ruido exterior.

 

¿Cuál es la normativa española de estas casas?

 

Antes de poner manos a la obra, deberás determinar legalmente si la casa prefabricada se considerará como un bien mueble o inmueble. Será catalogada como inmueble si va a estar anclada al suelo con cimientos de cemento y requerirá de servicios públicos, como electricidad y agua. En este caso, necesitarás de una licencia de construcción y cumplir con todos los requisitos expuestos en la LOE (Ley de Ordenación de Edificios) y el CTE (Código Técnico de Edificación).

Ahora bien, las casas prefabricadas con PVC que no estén ancladas al suelo y no requieran de servicios públicos se consideran bienes muebles y quedan exentas de la mayoría de las obligaciones antes descritas.

 

¿Cómo se construyen las casas prefabricadas?

Descubre cuáles son las etapas implicadas en la construcción de este tipo de inmuebles, y el tiempo estimado para cada una.

1. Preparación del lote. Se comienza por desmontar, nivelar y excavar el terreno. Por lo general, no se tarda más de una semana.

2. Colocación de los cimientos y fabricación de los módulos. Para crear la base de la nueva casa, hay que armar una estructura, vaciar hormigón y esperar a que los cimientos se solidifiquen. Mientras tanto, se pueden fabricar los módulos. En total, se requieren unas cinco semanas.

3. Colocación de los módulos, instalaciones y acabados. En esta instancia, se ensamblan los paneles que constituirán el suelo de la vivienda. A continuación, se fijan las paredes al marco del suelo y se unen entre sí con pernos y clavos. Después de instalar las tuberías y el cableado eléctrico, se fija el techo por encima de las paredes. Por último, se montan las ventanas y puertas, y se pinta la casa. Todo esto suele demorar alrededor de cuatro semanas.

Lo anterior significa que, tan solo diez semanas después de iniciar los trabajos de construcción, tu casa podría estar lista para mudarte. Nada mal, ¿verdad?

¿Documentación para su construcción?

Se trata de casas económicas y estables que deben obtener la documentación que las sitúe dentro de la legalidad.

A pesar de no existir una normativa estatal que haga referencia a los permisos obligatorios para la instalación de casas prefabricadas, sí existen una serie de normativas que aluden a este tema y que hay tener en cuenta para la edificación de este tipo de viviendas sobre suelo urbano o rural.

Estas normativas dependen de forma general de los ayuntamientos y es allí donde habrá que recurrir para obtener toda la información y asegurarse de esta forma de que se cumplen todos los requisitos que dictan las normas locales.
El principal factor a tener en cuenta es la consideración de la casa como bien inmueble o mueble. En el primer caso, la vivienda estará anclada al suelo y recibe los suministros de forma equiparable a las casas tradicionales. Se trataría por tanto de un bien inmueble que requiere unos permisos de construcción y licencias como los de cualquier edificación y únicamente podrá situarse sobre un terreno declarado urbanizable.

 

Si se trata de una vivienda considerada como bien mueble, lo principal es que la casa no debe encontrarse anclada al suelo, como si fuera una casa movil. Para ello ha de ser autosuficiente en cuanto a suministros y abastecimiento. De este modo se reducen considerablemente los trámites administrativos ya que no serán necesarios permisos de obra. Sí habrá que obtener cierta documentación para la ubicación de la casa prefabricada en el terreno escogido de una forma muy similar a caravanas y casetas de obra. En caso de que el propietario quiera dar de alta los suministros del ayuntamiento para abastecer su casa móvil, será necesario obtener la documentación equivalente a la de las viviendas tradicionales. La misma situación tendrá lugar si se desea construir una base de hormigón a modo de cimientos para dar estabilidad a la vivienda móvil, acercando así su consideración a la de los bienes inmuebles y haciendo necesario por tanto la obtención de las licencias pertinentes.

Casas de pvc en video

Cada vez mas frecuentes este tipo de construcciones.  Su precio asequible las hace especialmente atractivas.

 

GALERÍA DE CASAS PREFABRICADAS

A continuación, algunos ejemplos de modelos de casas prefabricadas de PVC:

Titania

Se trata de una Mobile Home para disfrutar de una estancia corta, de ocasiones especiales. Los espacios de este modelo de casa prefabricada de PVC están distribuidos en 2 dormitorios, cocina, un salón comedor, y un baño.

Es un modelo que el fabricante define como de gama alta, con acabados simples, pero bien logrados, es sin duda una simplicidad que enamora.

La gran fachada de PVC se adorna con grandes ventanales que dejan el libre paso de luz natural al interior de la vivienda

El precio de Titania es de 16.950 euros.

Modelo Riviera de IRM

Ahora te presentamos un modelo de casa prefabricada de PVC ideal para parejas. Nuevamente la simplicidad es protagonista en la vivienda, sin embargo, todos los detalles están muy bien cuidados.

Incluyeron una puerta principal de dos hojas, para garantizar una inagotable fuente de luz natural para un ambiente más acogedor durante el día.

Es una vivienda con una habitación bien concebida para facilitar la movilidad y convivencia de los inquilinos.  Puedes configurar a tu gusto el salón- sala de estar y convertirla, por ejemplo, en una habitación para los invitados. 

El diseño de la cocina estilo Riviera enamora, además incluye acceso directo a la terraza para salir a disfrutar del atardecer luego de preparar el té.

El precio es de 22.480 euros con el IVA incluido.

Modelo Riviera

Si las casas de PVC no te terminan de convencer, existen otras alternativas en el mercado que pueden ajustarse a tus necesidades. Puedes ver más información de estas opciones en los siguientes enlaces.

Que las casas prefabricadas están de moda no es una novedad. La demanda ha crecido notablemente, algo en lo que coinciden todos los fabricantes.