Sin embargo estas placas solares rompen la estética de la casa, ya que las mismas van dispuestas sobre la cubierta del tejado. Para solucionar este problema esxite en el mercado la denominada pizarra fotovoltaica, un invento patentado de José Alejandro Méndez. También tenemos otras como las tejas solares o las tejas solares de vidrio, sistemas que ya están en desarrollo y algunos en comercialización.
El panel solar térmico de pizarra natural es una solución funcional para la producción de energía solar térmica sin contaminación visual.
La losa para cubierta de tejado constituye la cubierta de tejado propiamente dicha, (como elemento constructivo) que puede ser imitando pizarra, madera, cemento, etc., pero con la particularidad de que interiormente la losa constitutiva de la cubierta propiamente dicha incorpora interiormente una o mas células fotovoltaicas para obtener energía eléctrica, quedando esas células fotovoltaicas totalmente escondidas, sin sobresalir de la cubierta y por lo tanto sin romper la estética del tejado.
Ventajas panel solar pizarra.
- Imitación a pizarra y otros acabados (Teja, cemento), No afecta a la estética del tejado
- ENERGÍA ELÉCTRICA. (100 metros cuadrados =+- 10 kwh.). Aumenta la generación de energía en períodos con menor radiación.
- Permite por su sistema de sujeción, tener barreras ventiladas, para un mejor rendimiento del aislamiento térmico-acústico.
- Son placas fotovoltaicas muy pequeñas, que impide notablemente el hurto de las mismas.
- Disminuye el peso del tejado, al ser mucho mas ligera que la piedra natural por lo que favorece a la estructura.
- 6 puntos de anclaje, le da una resistencia al viento de al menos 400 km/h.
- Evita el sobrecalentamiento de la instalación solar de manera natural.
- Costes de mantenimiento mínimos.
- Funcionamiento constante y regular todo el año.
¿DONDE SE INSTALA?
La teja solar plana puede instalarse en todos los casos, en viviendas nuevas o cambiando el tejado de casas ya existentes.